Trátese suavemente

Si hay algo en lo que uno es persistente y que, claramente no lo hace adrede porque no es consciente del daño que se hace, es lo duro que es en el trato con uno mismo cuando comete errores, cuando no pudo ser capaz de alcanzar algún resultado que buscaba, cuando se culpa por no poder ayudar a alguien o por no haberse dado cuenta antes sobre acciones que tomó. Trátese suavemente lo invita a ser condescendiente con usted mismo.

Cuantas veces nos hemos maltratado en ocasiones como

  • Se nos ha caído algo de la mano al piso y lo hemos manchado.
  • No enviamos el mensaje o el correo que debíamos haber enviado porque no lo recordamos.
  • No compramos tal o cual cosa en el supermercado porque no lo anotamos en la lista.
  • No nos hemos dado cuenta de algo en el trabajo o en nuestra vida particular porque teníamos la cabeza en otra parte.

Si tan solo pudiera usted, en el momento en que olvidó lo que debía hacer, en vez de maltratarse, se trata suavemente y con la más tierna dulzura y se dice a sí mismo «bueno, lo olvidé, cosas que pasan, la próxima lo haré mejor, no pasa nada»(o alguna frase similar que represente un aliciente en ese momento) verá cómo ese sentimiento que tuvo al inicio de cuando se dió cuenta del error que cometió, lentamente se diluye e incluso el pensamiento de su cabeza vira hacia otro lugar. Se dará cuenta de cuánto bien se está haciendo y lo bien que se ha tratado cuando cometió un error. No se sentirá como la última vez que se trató tan mal.

Recuerdo con la crudeza con la que me he tratado tantos años y lo mal que me he sentido simplemente por no haber sido comprensivo conmigo mismo. Uno simplemente comete errores, todos los cometemos y lo seguiremos haciendo pero no es forma de maltratarse cuando no se da el resultado que deseábamos o cuando olvida realizar acciones como las mencionados anteriormente.

Esto, como todo lo que hablamos en Bienestar Evolutivo, es un hábito. Cuanto más uno lo practica, más lo integra. Este es un pésimo hábito que lamentablemente casi todos hemos tenido o incluso muchos actualmente siguen teniendo. Tenga en cuenta lo siguiente: el mal que se hace a sí mismo maltratándose una y otra vez, varias veces al día, multiplicado al mes y al año, en varios años. Cuán degradada está su confianza y cuanta estima se tiene a sí mismo por éste tan mal hábito.

Cómo aplicarlo

Ahora, haga el camino inverso. No solamente trátese suavemente cuando cometió errores sino que además, felicítese cuando realice bien las cosas. Esto, al igual que lo mencionado en el párrafo anterior, congráciese una y otra vez, varias veces al día, multiplicado al mes y al año, en varios años. No hace falta que pasen años para sentirse mejor, dese unos meses y se va a dar cuenta de la confianza que desarrolló y la estima que ha logrado tener.

Recuerde siempre estar alerta de cómo se trata cuando tenga fallos.

Cuando cometa un error, siga estos pasos

  • Deténgase un momento y piense qué se dijo.
  • Identifique qué se está diciendo y cuan mal se está maltratando.
  • Dígase una frase como «un error lo comete cualquiera, la próxima lo haré mejor».
  • Practíquelo todas las veces que cometa un error. Recuerde que un habito se afianza con la repetición.

Resumen y conclusión

Todos comentemos errores todo el tiempo y lo seguiremos haciendo, es parte del aprendizaje. Esté atento cuando cometa un error y trátese suavemente siendo comprensivo y dese ánimos. Y en momentos donde tenga buenos resultados, felicítese, dese ese apretón a sí mismo, dígase frases como «muy bien, lo hiciste excelente», «cada vez lo haces mejor».

Sepa que usted es el ser que más tiene que agradarse y saber que va a convivir con usted mismo hasta el último suspiro. Quiérase, conviértase en su mejor versión, anímese a tener una gran visión de sí. Lo invito a hacer la prueba de cambiar esa mala autoimagen por la mejor que pueda llegar a crear.

Bienestar Evolutivo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.